Las Under Armour SpeedForm Gemini 3 son un modelo que resulta eficiente para el entrenamiento, y ofrece una sensación muy amable y confortable para los pies. Los componentes utilizados para el diseño de estas zapatillas trabajan en conjunto para ofrecer las mejores prestaciones para los corredores de pisada neutra.
La tercera versión de las SpeedForm Gemini 3 incorporan mejoras con respecto a su versión predecesora. Uno de los cambios más notables radica en la inserción de la Engineered Mesh en su upper. De esta forma queda reemplazada la malla tradicional que conformaba la construcción de la versión anterior de esta zapatilla. Un panel en la sección del mediopié, confeccionado a base de fibras elásticas, ayuda a asegurar mejor la zapatilla, y por ende se obtiene un ajuste más cómodo.
Como hemos mencionado, la malla que recubre al upper ha sido mejorada para esta, logrando un revestimiento más seguro y mejor ventilado. La característica principal de esta malla es que permite que el aire entre más fácilmente al interior de la zapatilla, manteniendo los pies frescos y secos sin importar el tiempo exterior. Un punto a favor, especialmente para las largas sesiones de entrenamiento.
La construcción de las Under Armour SpeedForm Gemini 3 permite que el upper se adapte de forma adecuada a la forma de los pies del corredor, dando una sensación como de un guante, lo que te permitirá correr sin las distracciones que podrían provocar unas zapatillas mal ajustadas.
El Sistema Threadbone Midfoot Support Panel es esencialmente una capa de material sintético ubicada en la sección del mediopié, que ayuda al resto del upper al mejorar su ajuste. Esta capa trabaja en conjunto con el sistema de lazado para apretar o aflojar el ajuste de la zapatilla, dependiendo de tus preferencias com runneante.
Las SpeedForm Gemini 3 también cuentan con una talonera interior sin costuras. Este material ligero ayuda a brindar soporte a la parte trasera del pie, evitando los desplazamientos innecesarios. Si bien se emplean varias tecnologías y sistemas para la elaboración del upper, aún así, las zapatillas ofrecen una estética más ligera y liviana.
Charged Foam es la espuma que se extiende por toda la mediasuela, porque amortigua de forma eficiente durante toda la carrera. Esta material responde bien a los movimientos de los pies, y garantiza protección contra el impacto durante la fase de aterrizaje.
El sistema Micro G Cushioning está colocado en la sección del talón. Este absorbe las fuerzas del impacto durante la fase de contacto y retorna la energía para lograr una transición cómoda y enérgica, que favorece el despegue.
En el interior de la zapatilla se encuentra una plantilla que se adapta al contorno natural de la planta del pie, dando soporte y amortiguación al arco, un detalle al que no se suele prestar atención en la gran mayoría de zapatillas de pisada neutra.
En las suelas se utiliza una goma soplada como material ligero, pero a la vez capaz de ofrecer una óptima respuesta. Colocada en el área del antepié de las Under Armour SpeedForm Gemini 3 proporciona tracción, mientras también añade algo más de amortiguación y flexibilidad para los pies.
Otra goma altamente resistente a la abrasión se encuentra en la sección del talón. Este componente tiene mayor vida útil y maneja bien las exigencias de la carrera para ayudar a mantener la estructura de la mediasuela por más tiempo. Algunos surcos de flexibilidad en la sección frontal de la plataforma logran un paso más natural.
Con su estética cómoda y ligera, las UA SpeedForm Gemini 3 también son una alternativa válida para incorporarla a nuestro día a día como sneaker. Y por supuesto, teniendo siempre presente sus grandes prestaciones como zapatilla para salir a correr.
En definitiva, las UA SpeedForm Gemini 3 son unas zapatillas de running de larga distancia con un drop de 8 mm y un peso aproximado de 233 gramos para la versión femenina, y de 279 gramos para el modelo masculino.
Under Armour SpeedForm Gemini 3